¿Cuánto necesitas?
El importe de nuestra comisión influye en la clasificación de los proveedores.

¿Tu nombre consta en el ASNEF o en otras listas de morosos?

Quizás recientemente te hayas sorprendido porque hayas descubierto que estás registrado en un listado de morosos. Quizás ni lo sospechabas… Pero la verdad es que no es tan difícil acabar en cualquiera de estos registros.

Por ejemplo, el ASNEF (o Asociación Nacional de Entidades de Financiación) es una asociación en la que cualquiera de sus socios (bancos o compañías de seguros, por ejemplo) pueden ponerte en su listado de morosos si acabas debiéndoles una deuda por cierto tiempo. Pero el ASNEF no es el único: existen otros en España, como el RAI (Registro de Aceptaciones Impagadas) o el CIRBE. No importa en el registro en el que te encuentres, de seguro sufrirás las mismas consecuencias.

 

¿Qué consecuencias tiene estar registrado en un fichero de morosos?

Normalmente estar registrado en un fichero de morosos puede tener diferentes consecuencias. La más grave es que seguramente tendrás problemas a la hora de solicitar un préstamo, una hipoteca o a la hora de firmar un nuevo contrato de servicio, como una nuevo contrato de telefonía, por ejemplo.

Quizás te preguntes por qué te han incluido en una de estas listas

Cualquier empresa puede incluirte, normalmente porque no hayas devuelto una deuda a tiempo o porque hayas pedido un préstamo o crédito online y no lo hayas pagado de vuelta. Pero no siempre puedes acabar en el ASNEF por algo que no hayas pagado, si no que a veces pueden cometer un error y una empresa puede registrarte sin motivo. Por eso es importante que una vez que sepas que estás registrado, descubras quién y por qué lo ha hecho, para asegurarte de que no es ningún tipo de error.

Entonces, ¿qué tienes que hacer para poder salir del ASNEF?

Se puede salir del ASNEF o de los otros registros de varias maneras. Pero como ya te hemos comentado, creemos que lo más importante es descubrir quién exactamente te ha registrado y por qué motivo, además de por supuesto saber qué cantidad exacta te reclaman como impagada.
En caso de que te reclamen una cantidad de dinero que no hayas devuelto, te recomendamos que la pagues lo antes posible. Al saldar tu cuenta podrás exigir que tu nombre deje de constar en el fichero y dejarás de sufrir las consecuencias. Pero si por cualquier motivo tu deuda lleva registrada más de 6 años la ley está de tu parte – puedes pedir formalmente que te borren, ya que no tienen el derecho de tenerte en el registro más de 6 años por la misma deuda.
En cambio, si se ha producido un error y no deberías de estar registrado en el ASNEF deberías exigirles que borren tu nombre inmediatamente.
Como ves, hay varias maneras de conseguir que tu nombre sea borrado. Simplemente necesitas encontrar el motivo y así podrás encontrar la solución.

Por qué la mayoría de entidades no te concederán un préstamo con ASNEF

La gran mayoría de entidades financieras o prestamistas tienen acceso a estas listas y ficheros y siempre estudian el historial crediticio de los futuros clientes. Por eso, si tienes deudas impagadas les será realmente muy fácil descubrirlo y no estarán dispuestos a concederte un préstamo o crédito con ASNEF, al menos no con las mismas condiciones e intereses que si no lo estuvieras.
De alguna manera es como si no acabaran de confiar 100% en tu capacidad para devolver el préstamo a tiempo, por eso exigen una compensación económica mayor para que les sea atractivo prestarte un dinero. En otras palabras: como consideran que el préstamo será de alto riesgo te harán pagar intereses mucho más altos. Por eso nuestra recomendación es que intentes saldar tu deuda lo antes posible, para que deje de afectar a tu economía y que tengas mejores oportunidades de crédito en el futuro.
Además, una vez que tu nombre ya no conste en el registro de morosos será como si nunca hubieras estado registrado en él, a efectos prácticos.

Si no puedes saldar tu cuenta:

A veces no es tan fácil saldar cuentas… Puede ser que tu situación económica actual no te permita poder devolver el dinero que una entidad te está reclamando desde hace tiempo. En este caso, como ya hemos comentado, aún puedes solicitar un crédito o préstamo con ASNEF, pero será a un interés más elevado de lo normal y probablemente con unas condiciones menos favorables para ti. Pero quizás te siga valiendo la pena solicitarlo de todas maneras – eso es algo que tú mismo debes considerar y decidir.

Consejos para no volver a estar en un registro de morosos

Es muy fácil acabar registrado en un listado de morosos, pero ¡qué difícil puede ser salir de él! Por eso, una vez que lo consigas debes impedir por todos los medios que vuelvas a estar registrado en uno de ellos.
Por supuesto, lo más importante es que te tomes muy en serio el pagar todas tus deudas y todos tus pagos a tiempo: de esta manera evitarás retrasarte en tus pagos. Además, es de vital importancia que tengas un buen control sobre el estado de tu economía. En NordicBanker siempre recomendamos que hagas un buen presupuesto mes a mes, para que puedas controlar de una forma efectiva tus gastos y tus ingresos. Así sabrás siempre de cuánto dinero dispones y podrás apartar una cantidad cada mes para ahorrar y disponer de un colchón económico propio, en caso de que te surja un imprevisto de última hora.
Por otro lado, si por cualquier motivo necesitas solicitar un préstamo online podrás saber cuánto dinero puedes solicitar y qué cuotas puedes permitirte pagar sin ir demasiado agobiado, acorde al estado real de tu economía. Así no te endeudarás más de la cuenta ni pondrás cuotas de devolución demasiado altas, que más tarde no puedas pagar. De esta manera no correrás el riesgo de volver a hacer un impago.

Desde NordicBanker deseamos que encuentres el mejor préstamo o crédito online aunque estés en el ASNEF.

Consecuencias en caso de incumplimiento del pago de cuotas

Es importante cumplir con el pago de las cuotas de devolución del préstamo. En caso de incumplimiento, la entidad prestamista tiene el derecho a rescindir o cambiar las condiciones del mismo.

Como consecuencia, es posible que las cuotas de devolución aumenten debido a penalizaciones y tasas extras, e incluso se te podría llegar a pedir que abonaras de inmediato la cantidad restante del préstamo. En caso de no poder afrontar estos pagos, correrías el riesgo de que tu nombre acabara en un registro de morosos.

Por eso te recordamos que es de vital importancia abonar las cuotas de devolución a tiempo y así evitar penalizaciones y complicaciones.

Contacto: Nordic Global Commerce ApS - Fyllestedvej 20 - 5464 Brenderup Fyn - DK - VAT: 40798374
Copyright © 2023 NordicBanker - All Rights Reserved
Nordic Global Commerce ApS - Fyllestedvej 20 - 5464 Brenderup - Denmark - CVR/VAT: DK40798374